TRASTORNOS DE LAS DEFENSAS/ INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
Puntos a saber
Las inmunodeficiencias primarias son un grupo de más de 300 trastornos que afectan el sistema inmune con diferentes grados de gravedad.
​
Afectan a más de 200 mil personas en México, cada año nacen en nuestro país 2.7 millones de niños y niñas, de estos 1 de cada 500 presenta una inmunodeficiencia primaria y 1 de cada 8 mil pueden morir por una de estas enfermedades.
Son primarias porque son ocasionadas cuando alguna de las partes de nuestro sistema de defensa (sistema inmune) no funciona de la manera adecuada.
Hereditarias: porque son transmitidas por información genética de los padres.
Las personas con inmunodeficiencias primarias no pueden combatir las infecciones de manera correcta o protegerse como deberían y son más susceptibles a infecciones y otros problemas de difícil tratamiento que inclusive pueden llegar a ser fatales.
Datos como más de 2 neumonías en un año, más de 4 otitis o sinusitis en un año, infecciones por hongos en boca o en la piel, que tenga falla para ganar peso y falla para crecer o que tenga antecedente de familiares muertos a temprana edad nos pueden hacer sospechar que el paciente puede cursar con una inmunodeficiencia primaria.
En algunas de éstas enfermedades se puede tener mayor susceptibilidad a desarrollar malignidades o cáncer.
Por todos éstos datos mencionados es importante el reconocimiento, diagnóstico y tratamiento oportuno de éstas enfermedades y los inmunólogos somos los especialistas en tratar estos trastornos.